¿Cuál es la fecha adecuada para mi próximo evento? Es una de las preguntas que nos podemos formular cuando estamos organizando unas jornadas, una charla o cualquier actividad abierta al público a través de una comunidad.

En el caso de Hacking Sevilla usamos la aplicación “Meetup”, al igual que la mayoria de comunidades de la ciudad. Por ello, este artículo se centrará en analizar el nivel de asistencia usando como fuente abierta de datos esa aplicación.

En Sevilla existen muchas comunidades ,y justamente, sobre el mundo tecnológico hay un gran abanico de posibilidades. Podemos clasificar por temática, lenguaje de programación, objetivos y mucho más. Algunas de ellas son: Hacking Sevilla, Ping a mujeres programadoras, WordPress Sevilla, Silicon Drinkabout, DatabeerSVQ, Python Sevilla, etc ejemplos de los grupos de los que podemos beneficiarnos de sus actividades y eventos. Pero existen muchos más…

Unión de comunidades #SVQTECH

Para responder a la pregunta con la que hemos empezado este artículo, vamos a analizar un total de 589 meetups de las siguientes comunidades/grupos:

Sevilla MongoDB User Group, SVQJUG, PHP Sevilla, WordPress Sevilla, Hacking Sevilla, DataBeerSVQ, Maker Society, Silicon Drink About Sevilla, Python Sevilla, Sevilla TypeScript, Sevilla Ruby On Rails Meetup. Internet of Things Sevilla, Sevilla Blockchain, Blockchain Giraldillo, Sevilla R Users, Kubernetes Sevilla, SVQdotNET, Ping a mujeres programadoras, Software Tester QA Experts de Sevilla y Bitnami Sevilla.

El estudio ha tenido las siguientes fases:

  1. Listado de grupos a analizar.
  2. Extracción del ID de cada evento a través de los enlaces que aparecen en el apartado “Eventos pasados” que nos proporciona la aplicación web del Meetup. Por ejemplo:
    https://www.meetup.com/es-ES/hacking-sevillaQK14/events/past/
  3. Extracción de datos de fecha, hora y RSVP de cada evento a través de la API de Meetup
  4. Análisis de los datos obtenidos. Para esta fase del estudio se ha producido un conjunto de preguntas y desarrollado diferentes aplicaciones en Python, dichas aplicaciones automatizan la forma de tener los resultados que respondan las preguntas formuladas

¿Cuáles son los Meetups más antiguos?

Captura de pantalla de los resultados ordenados de más antiguo a más nuevos en Excel.

¿Cuál es el meetup con más RSVP?

Captura de pantalla de los resultados ordenados por mayor a menor RSVP.

¿Cuál es el número de meetups por meses?

¿Cuál es el mes con más RSVP?

¿Cuál es la mejor fecha para septiembre?

Llegamos de verano con muchas ganas de organizar un evento, de volver a vernos, sin embargo, quizás tomar esa decisión se podría comparar con coger una ola antes de tiempo. Será más complicada pero no imposible. También puede ser la ola adecuada.¿Cuál sería el día idóneo?

Para ello vamos analizar los resultados que hemos tenido desde 2014 hasta 2018:

  • El total de RSVP en septiembre es de 804. Localizada con una humilde posición de 4º puesto, empezando por el final… Y el mes con el mejor resultado es octubre con 1302 RSVP
  • El día preferido es el viernes con un total de 16 eventos desde 2014 y el martes en el segundo lugar con 7 eventos. Seguidamente va el miércoles con 5. Descartamos el domingo que tiene 0.
  • El viernes gana por goleada con 221 RSVP, sin embargo, el miércoles adelanta al martes con 143 a 135. El sábado fracasa con 13 RSVP.
  • ¿Qué día sería el mejor? ¿El idóneo? ¿El elegido por las profecías? Para eso vamos a hacer una gráfica.

Conclusiones

Ninguna conclusión. Estos son los datos y suyas las conclusiones.

¿Quieres descargar el dataset?

Recuerda que en Hacking Sevilla te esperamos en septiembre

¿Qué día será?

Descarga los documentos con los datos del estudio: https://mega.nz/#F!svA1jYLT!6mBFdaQuY1pZbm_6i25QUQ

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.