
QK14: Hemos reforzado el departamento de formación con alguien que, si bien no es nuevo en la familia de QuantiKa14, es la primera vez que se va a dedicar en exclusiva a potenciar el lado docente de nuestra entidad. Por ello hemos preparado un nuevo formato modo entrevista en el blog para conocer las directrices de esta andadura docente. Salva, ¿Qué te ha traído de nuevo por QK14?
Salvador: Trabajar en QuantiKa siempre es una experiencia única, cuando digo siempre me refiero a cada día. Llevábamos tiempo intentando cuadrar la oportunidad, pero por compromisos laborales no había sido posible hasta ahora.
QK14: ¿Por qué apostar por una academia de informática precisamente ahora, cuando todas están cerrando? ¿Por qué no abrir un video club? Igual tenías más éxito.
Salvador: Durante 20 años estuve impartiendo formación relacionada con la informática y gran parte de estos cursos eran de alfabetización tecnológica. Empecé impartiendo con MSDOS, el WordStar, Dbase III… La “ofimática” era una constante porque era, sin lugar a dudas, una necesidad en esas dos décadas. En la actualidad considero que existe otra necesidad por parte de la sociedad y creo que con QuantiKa podemos hacer el equipo perfecto para combatirla.
QK14: ¿Qué necesidad es esa?
Salvador: La seguridad informática, existe gran preocupación en la población en general debido a los sucesos que ocurren diariamente. Fenómenos como el grooming, el ciberacoso, robo de perfiles de Facebook, configuración de privacidad en redes sociales, mediación parental en cuanto al uso de dispositivos, espionaje por parte de exparejas… el mundo vuelve a girar demasiado rápido, antes teníamos una oportunidad de subirnos a él con esos cursos de ofimática, hoy corremos el riesgo de que nos tire en marcha si no tenemos la formación suficiente o si no somos precavidos en el uso de esta tecnología que siempre tiene dos caras, una amable y otra maléfica. A nivel empresarial la necesidad se hace más acuciante y a nivel laboral es una oportunidad que nos otorga un valor diferencial.
QK14: A parte de la ciberseguridad doméstica, ¿Qué otra línea de formación conformará el nuevo catálogo de QuantiKa14?
Salvador: Esto es sólo la punta de lanza, contar con el equipo humano de QuantiKa permite poder configurar una oferta docente de gran especialización. Conocemos las virtudes de nuestro CEO, Jorge Coronado, así que abusaremos de él para que comparta sus conocimientos en programación en Python, seguridad en WordPress y una bomba: las aplicaciones propias de quantiKa14 que tanto éxito tienen en “la comunidad” podrán ser accesible gracias a su explicación en el aula. Así que Shodita y familia pasa a formar parte de la oferta docente, un lujazo. También se incorpora Iñaki Respaldiza por lo que la calidad y el mundo Docker tendrá gran presencia. Tenemos más sorpresa como Emmanuel Moya-Montoto con OSINT… Los contenidos están vivos y se cambian constantemente, disponiendo de pequeñas formaciones novedosas cada mes.
QK14: ¿Puedes adelantarnos algo?
Salvador: El 16 de marzo será el relanzamiento de la academia con unas sesiones para los técnicos de las AMPAS (Asociaciones de madres y padres de alumnos) dentro de nuestra línea de devolver a la sociedad parte de lo que nos da. El 23 de marzo charla sobre iniciación en Docker 101. El 31, un taller de pago: “Seguridad en WordPress”, instalación segura del CMS y configuración del mismo que imparte Jorge Coronado en persona. El 5 de abril seguimos con un taller de Iñaki: “aprende a gestionar tu WordPress”. El 6 de abril, Emmanuel con Falsificación de credenciales…
QK14: Oferta variada
Salvador: Variada en contenido, metodología e incluso precio. Tendremos un evento gratuito a la semana, pero la formación especializada hay que pagarla, desde el convencimiento de que es la mejor inversión que nadie puede realizar. Buscamos el formato más adecuado a cada contenido, dosificándolos en uno o dos días.
QK14: ¿Consideras que la población sigue invirtiendo en formación?
Salvador: Por “supuestísimo”, pero apostando por la especialización, nuestras “píldoras formativas” son concretas y eminentemente prácticas. Sales del aula conociendo un tema y sabiendo hacer lo que te propusiste al apuntarte al curso. Tenemos un respeto absoluto al tiempo dedicado por nuestro alumnado. Los cursos se generan cuando se detecta la necesidad formativa.
QK14: ¿Cómo podemos mantenernos informados?
Salvador: En el Meetup de Hacking Sevilla y en el blog de QuantiKa14
QK14: Pues a disfrutarlo
Salvador: Seguro que sí, abanderar este proyecto de formación y seguridad informática es ilusionante, nos vemos en el aula.