CÓMO CREAR TU PROPIO SHODAN Y LLAMARLO SHODITA

Hace ya unos cuantos años, aproximadamente en 2016, empecé a desarrollar un proyecto personal llamado Shodita. La idea era escribir sobre cómo crear el famoso Shodan pero de forma casera utilizando Python y otras tecnologías. Digamos que la idea inicial era no solo crear el buscador, pero, también desarrollar varias funciones extras. Por ejemplo buscar […]

Leer más

BackUp, lo mejor de la semana (y parte de agosto): Córdoba, macrofiestas y muchos shoditas

¡Hola amigos! Ya estamos de vuelta con un BackUp especial. Como el último fue a principios de agosto, vamos a rebovinar la cinta desde entonces. Aunque siempre son semanales, este BackUp es la excepción que confirma la regla. Allá vamos: ¿Piensas que tu smartphone o tu tablet son seguros? Pues en agosto se descubrió una vulnerabilidad […]

Leer más

BackUp, lo mejor de la semana: Anonymous, vacaciones y Shodita

  ¡Hola amigos y compañeros! ¿Estáis ya de vacaciones? Como nosotros intentamos ser útiles en todas las épocas del año, algunas de nuestras publicaciones giran en torno al verano y a las vacaciones. Aquí os dejamos nuestro resumen semanal: La semana comenzaba con la noticia de la absolución de los tres acusados de pertenecer a […]

Leer más

CÓMO CREAR TU PROPIO BUSCADOR DE LA DEEPWEB

Parece ayer cuando empecé a escribir los 12 artículos sobre “Cómo crear tu propio Shodan“, el tiempo corre muy deprisa. Un formato con el que me sentí muy cómodo, un modo tutorial. Hace unas semanas publicamos en el blog un artículo que exponía toda la documentación escrita y las charlas que se expusieron sobre el […]

Leer más

Entrevista a Salvador Gamero, responsable de formación

QK14: Hemos reforzado el departamento de formación con alguien que, si bien no es nuevo en la familia de QuantiKa14, es la primera vez que se va a dedicar en exclusiva a potenciar el lado docente de nuestra entidad. Por ello hemos preparado un nuevo formato modo entrevista en el blog para conocer las directrices […]

Leer más

¿QUÉ PUEDO HACER Y SABER DE TI CON TU EMAIL?: suplantando un correo electrónico [PARTE III]

¿Qué puedo hacer y saber de ti con tu email?: La técnica de los 3 años [PARTE I] ¿Qué puedo hacer y saber de ti con tu email?: script Email OSINT Ripper (EO-Ripper.py) [PARTE II] ¿Qué puedo hacer y saber de ti con tu email?: suplantando un correo electrónico [PARTE III] ¿Qué puedo hacer y […]

Leer más

¿Qué se puede hacer o saber de ti con solo tu email? [parte I]

Hola Amig@s, hoy vamos a compartir con vosotros antes de las nuevas entradas sobre cómo crear tu propio Shodan con Python (Shodita), una saga de nuevas entradas sobre qué se puede hacer o saber simplemente con tu email. ¿Qué puedo hacer y saber de ti con tu email?: La técnica de los 3 años [PARTE I] […]

Leer más

Resumen del 2016 y feliz 2017

Hola a todos y todas, QuantiKa14 os desea un año lleno de experiencias que os hagan crecer y mejorar como persona. Nosotros como se diría “ya está todo el pescado vendido“. El año se termina pero mañana será otro, sin embargo la importancia es proporcionalmente igual a cualquier otro día. No obstante llega el momento […]

Leer más

CÓMO CREAR TU PROPIO SHODAN: BRUTE XSS METHOD GET [PARTE XII]

Cómo crear tu propio Shodan: mongoDB [parte I] Cómo crear tu propio Shodan: python+nmap [parte II] Cómo crear tu propio Shodan: Sockets [parte III] Cómo crear tu propio Shodan: 100 IPs [parte IV] Cómo crear tu propio Shodan: detección de servicio web [parte V] Cómo crear tu propio Shodan: geoip e insert en mongodb [parte […]

Leer más

Tacita: crear un #BigData con análisis estático de APKs

Tras unos meses hablado de Shodita y de sus bots con los nombres de los personajes de la serie de dibujos de Doraemon. Ha llegado la hora de empezar esta saga de cómo crear tu propia base de datos (big data) de análisis estático de APKs para obtener links, permisos, librerías, ficheros y mucho más […]

Leer más